domingo, 20 de noviembre de 2011

Fukava lanzará el video de su sencillo promocional "Mi Elegida"- Este sábado 26 de Noviembre.


En los próximos días se estará realizando el rodaje del video de "Mi Elegida" (Sencillo Promocional). El lanzamiento  tendrá Lugar en "Pa´ LoBonito Bar" este sábado 26 de noviembre  (Carrera 13 Nº 93B - 31).

Será un evento totalmente espectacular. Los esperamos a todos... No se lo pueden perder..."Un Producto Patrocinado por Dios"....Venta de Boletería Disponible (Limitada).....FuKaVisMo 101%.. Adquieralas ya en la recepción de la Academia Francisco El Hombre por solo $20.000 ¡No dejes de asistir!

Fukava, una historia que no puedes dejar de leer


En el año de 2.000, un joven bogotano cuyos gustos musicales se inclinaban por el género vallenato, busca la forma de aprender a interpretar el acordeón. Así se inicia la historia de lo que hoy en día es Fusión Karibe Vallenata (Fukava), una de las mejores agrupaciones de la capital colombiana que crece bajo la dirección de Juan Carlos Laiton Monroy.

Después de encontrar en la Academia Vallenata Francisco el Hombre y en su director, Jaime ‘El pollo López’, la oportunidad de aprender las bases de interpretación de este complejo instrumento, y además hallar una puerta abierta hacia los conocimientos del vallenato como género musical, a la par de sus estudios, Juan Laiton decidió entonces, de la mano de algunos amigos cercanos, formar un pequeño conjunto vallenato que en sus inicios sólo contaba con los tres instrumentos básicos: caja, guacharaca y acordeón.

Formando profesionales-Acérquese a nuestra única sede: Calle 5 B # 28 A 47 en Santa Isabel, y Conózcanos



martes, 15 de noviembre de 2011

“La Academia Folclórica Vallenata Francisco El hombre, rompe ‘el hielo’ de la dinastía vallenata”

Jaime Crisanto López Flórez más conocido como “El pollo López”, un hombre que pese a la escases de recursos económicos que vivió durante su infancia y adolescencia, se desenvolvía desde los 7 años en la actividad artística vallenata (remplazando el acordeón por una armónica obsequiada por su hermano mayor), cantando junto a su pequeño grupo musical infantil conformado por amigos del barrio Guayabal  y sus hermanos en su pueblo natal, Sahagún Córdoba. 

Juntos, participaban en  fiestas de carnavales y en bailes infantiles de la alta sociedad, como era el Club Unión de su tierra, recibiendo $50 a cambio de sus servicios musicales, lo cual le era muy gratificante, porque era abandonado de padre, e hijo de una modista de escasos recursos.
 
Después de aprobar sus estudios de primaria, se traslada junto a su familia a Bogotá a cursar bachillerato en el IDAP (Instituto de aplicación pedagógica de la Universidad Nacional de Colombia) en donde tuvo la oportunidad de asistir a clases en el conservatorio de música